LATITUD
Febrero 29, 2024 4:38 PM

LA GAZETA DE BUENOS AIRESLIBERTAD DE ESCLAVOSLA VANGUARDIALA VOZ DE LA MUJERJORGE JULIO LÓPEZ

Para amar a la patria basta ser hombre, para ser patriota es preciso ser ciudadano, quiero decir, tener las virtudes de tal.

Bernardo de Monteagudo

 

 

GIRANDO

MAPA
BANDERA ARGENTINA E HIMNO NACIONALMANUEL BELGRANO

"La obra clásica es un libro que todo el mundo admira, pero que nadie lee" / Ernest Hemingway

“Componer no es difícil, lo complicado es dejar caer bajo la mesa las notas superfluas” / Johannes Brahms - Compositor alemán, 1833-1897

 

CUIDADO CALOR

Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero.

William Shakespeare

MONAREFA

El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida

Federico García Lorca

FRASE SAN MARTIN
PUERTO SEGURO

SALVADOR MAZZA

 

LAS MALVINAS, GEORGIAS y SANDWICH del SUR

FUERON, SON y SERÁN

ARGENTINAS

BANDERA ARGENTINA

Semana del 25 al 29 de febrero LAPIZ

29 DE FEBRERO

FERIAS EN LA CIUDAD
FERIA SABE LA TIERRA

Por la Redacción de Latitud Periódico

27 de febrero del 2024

Durante el próximo fin de semana, la Feria Sabe la Tierra estará en distintos lugares de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos en la Plaza Arenales y en el Parque Las Heras.

TODA LA INFORMACION
FERIA SABE LA TIERRA

ACONTECIMIENTOS HISTORICOS

BANDERA

28 de febrero del 2024

EDUCACION
DECLARACIONES SOBRE EL INICIO DE CLASES

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

27 de febrero del 2024

Este lunes 26 de febrero comenzó el Ciclo Lectivo 2024 en la Ciudad, ante la situación de un paro decretado para el inicio de clases, los funcionarios porteños recorrieron escuelas y dieron inicio al ciclo lectivo.

TODA LA INFORMACION
INICIO DE CLASES
ESCARAPELA

EDUCACION Y SEGURIDAD
INICIO DE CLASES: SENDEROS ESCOLARES

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

27 de febrero del 2024

Para el regreso a clases, en este ciclo 2024, desde los Agentes de Prevención con el respaldo de las fuerzas públicas, se implementaron 392 Senderos Escolares.

TODA LA INFORMACION
SENDEROS ESCOLARES

ESCARAPELA NACIONAL
18 DE FEBRERO DE 1812

En 1812, el Triunvirato, o sea, el Poder Ejecutivo en ese momento, decide la implantación de la Escarapela Nacional.
Por tal motivo, el Triunvirato hizo saber al Jefe del Estado Mayor lo siguiente:

FERIA DE PRODUCTOS SALUDABLES
BA Market a PLAZA IRLANDA

Por la Redacción de Latitud Periódico

26 de febrero del 2024

Este fin de semana, fue la vuelta de las ferias, en este caso BA Market, que lo hizo en Plaza Irlanda, ubicada en Av. Gaona y Av. Donato Álvarez en la Comuna 6.

SEGUIR LEYENDO

FERIA BA MARKET

... el gobierno, en acuerdo de hoy, ha resuelto se haya, reconozca y use por las tropas la Escarapela Nacional de las Provincias del Río de la Plata, que deberá componerse de los dos colores, blanco y azul celeste, quedando abolida desde esta fecha la roja con que antiguamente se distinguían...”.

ECOFERIA OFELIA
EN EL BARRIO DE PALERMO

Por la Redacción de Latitud Periódico

26 de febrero del 2024

Otra de las ferias que este fin de semana marcaron su regreso, fue la Ecoferia Ofelia. La cual estuvo el sábado y domingo en calle Arenales, entre Bulnes y Coronel Díaz, entre las 11 a 21 horas.

SEGUIR LEYENDO
UNA FERIA DIFERENTE

Es importante destacar que: el único dato fidedigno que consta en la documentación histórica es la solicitud que el General Manuel Belgrano.

La cual hizo al Triunvirato, el 13 de febrero de 1812, para que se dictaminara el uso de una escarapela nacional con el objetivo de uniformar al Ejército Revolucionario y, a su vez, distinguirlo de los enemigos.

FERIA MIGRANTE
PARA CELEBRAR LA CULTURA VENEZOLANA

Por la Redacción de Latitud Periódico

26 de febrero del 2024

Este fin de semana, se llevó adelante la Feria Migrante. Los puestos estuvieron ubicados, con sus productos típicos en Recoleta, Comuna 2, y Caballito, Comuna 6.

SEGUIR LEYENDO
FERIA MIGRANTE

CARNAVALES PORTEÑOS
22 DE FEBRERO


En 1844 se decide la abolición del Carnaval.
El gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, dicta un decreto cuyo artículo 1° ordena: “Queda abolido y prohibido para siempre el juego de Carnaval”.
En el segundo se determinaba que los contraventores sufrirían la pena de tres años de trabajos forzados y si eran empleados públicos, serían además “privados de sus empleos”.

ORQUESTA DE TANGO

Por las Redacciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

26 de febrero del 2024

Los estudiantes de los últimos cuatro años de Nivel Primario (4. °, 5. °, 6. ° y 7. °) y de los últimos dos años de escuelas secundarias (o de los últimos 3 de escuelas técnicas) de gestión estatal y privada se pueden inscribir en los diferentes cursos de Aprendé Programando.

TODA LA INFORMACION

EDUCACION
APRENDE PROGRAMANDO

APRENDER PROGRAMANDO

Semana del 18 al 24 de febrero LAPIZ

EDUCACION: INICIO CICLO LECTIVO 2024
TRAYECTO DE ARTICULACION PRIMARIA SECUNDARIA
22.000 estudiantes que inician el primer año desarrollan dicho curso

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

23 de febrero del 2024

Este Trayecto de articulación de Primaria a Secundaria que actualmente llevan adelante 22.000 estudiantes de primer año,

TODA LA INFORMACION
SECUNDARIA

DÍA DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA
22 DE FEBRERO


ESPACIO PUBLICO E HIGIENE URBANA
REGRESA LA FERIA FESTIVA A LA PLAZA ARENALES

Por la Redacción de Latitud Periódico

24 de febrero del 2024

Este sábado de 14 a 20 horas, en Mercedes y Nueva York, Villa Devoto, Comuna 12, los vecinos se podrán encontrar con: diseño de autor, arte, actividades, dj en vivo y las más variadas propuestas gastronómicas. Con entrada libre y gratuita.

TODAS LAS FERIAS
FESTIVA
Durante el gobierno de Arturo Frondizi, en 1959, el entonces presidente de la Nación decide instituir un decreto firmado en la Casa Rosada, por el cual el 22 de febrero de todos los años, es el: Día de la Antártida Argentina.

ESPACIO PUBLICO E HIGIENE URBANA
DENGUE: PREOCUPACION POR EL AUMENTO DE CASOS
En grandes regiones de nuestro país y en la Ciudad de Buenos Aires

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

21 de febrero del 2024

En tal sentido, y ante el aumento de los casos de dengue, se prendieron las alarmas del sistema sanitario nacional y en particular del Ministerio de Salud porteño.

TODO EL INFORME
DENGUE INFORME

24 DE FEBRERO DE 1903

Nace en Buenos Aires el pintor Marcos Tiglio, de notable fuerza de colores y bellas síntesis de las formas. Falleció en la Capital Federal el 15 de abril de 1976.

CIUDAD DE BUENOS AIRES
ESPACIO PUBLICO E HIGIENE URBANA
DENGUE: CONTROL Y PREVENCION

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

21 de febrero del 2024

Ante la preocupación real del avance del dengue en nuestro territorio nacional y en la propia Ciudad de Buenos Aires, desde el gobierno porteño, informan que se ha potenciado lo que se denomina el Plan Estratégico Operacional Integrado de prevención, control y vigilancia de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

TODA LA INFORMACION
DENGUE

MARCOS TIGLIO

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, egresando en 1930. Concurre en el Salón Nacional desde 1929 a distintos Salones Provinciales. Premio Grierson en 1937, Primer Premio Salón de Acuarelistas en 1949, Segundo Premio en el Salón Nacional de 1963; su primera muestra individual se efectuó en la Galería Nordiska en 1935.

CIUDAD DE BUENOS AIRES
MINISTERIO DE SEGURIDAD
Instituto Superior de Seguridad Pública

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

20 de febrero del 2024

Desde el Ministerio de Seguridad informan que ingresaron, al Instituto Superior de Seguridad Pública, 947 aspirantes a cadetes de la Policía de la Ciudad y 187 aspirantes a Bomberos de la Ciudad.
Asimismo, junto a ellos estuvieron los 883 cadetes de la 12° promoción que se encuentran cursando la etapa final de su capacitación.

TODA LA INFORMACION
BOMBEROS Y POLICIAS

DOCTOR COSME ARGERICH
14 DE FEBRERO DE 1820

Se produce el fallecimiento del Doctor Cosme Argerich. Fue uno de los fundadores de la enseñanza médica en la Argentina. Había nacido en Buenos Aires en 1758.

CIUDAD DE BUENOS AIRES
ESPACIO PUBLICO E HIGIENE URBANA
INVASION DE MOSQUITOS

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

20 de febrero del 2024

La invasión de mosquitos en la Ciudad de Buenos Aires se ha tornado en el tema de composición de los vecinos en la Ciudad.

TODA LA INFORMACION
INVASION DE MOSQUITOS

FUERTE EN LA ZONA DEL RÍO DE LA PLATA
15 DE FEBRERO DE 1527

Comienzo de la construcción de un fuerte en la zona del Río de la Plata.
El marino Sebastián Gaboto, quién había explorado las desembocaduras de los ríos Paraná y Uruguay, grandes afluentes del Río de la Plata, comienza a construir un pequeño fuerte para defender a los futuros pobladores de los naturales, en este caso los charrúas.

SUBTERRANEOS DE BUENOS AIRES
A PARTIR DE ABRIL FUERTE AUMENTO PARA VIAJAR EN SUBTE Y PREMETRO

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

19 de febrero del 2024

Tal lo publicado en el Boletín Oficial, se vienen fuertes aumentos a parir del 1° de abril.

TODA LA INFORMACION
PREMETRO

ALVAREZ THOMAS
15 DE FEBRERO DE 1787

Nace en Arequipa, Perú, el Coronel Mayor Ignacio Álvarez Thomas.

Se radicó con su familia en Buenos Aires desde la infancia. Tomó parte en la defensa del Río de la Plata, en el sitio de Montevideo durante las invasiones inglesas.

Es capturado y encarcelado. Liberado recién cuando son derrotadas las fuerzas invasoras.

Semana del 11 al 17 de febrero LAPIZ

EDUCACION
AGENCIA DE APRENDIZAJE
Cursos, carreras y capacitaciones. SON GRATUITAS


Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

17 de febrero del 2024

Está abierta la inscripción para la oferta educativa de la Agencia de Aprendizaje que continúa abierta durante gran parte de febrero.

SEGUIR LEYENDO
AGENCIA APRENDIZAJE ORQUESTA Y BALLET

MUSEOS DE LA CIUDAD
MUSEO DE ARTE POPULAR JOSE HERNANDEZ
Un recorrido por un lugar de las grandes mansiones y sus personajes

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

15 de febrero del 2024

Corría el año 1948, cuando se decide llevar adelante la propuesta del director del museo, Carlos Abregú Virreyra.

De tal manera, que la casa abrió sus puertas al público con el nombre Museo de Motivos Populares Argentinos José Hernández.  su primer director fue el folklorista y poeta Rafael Jijena Sánchez.

TODA LA INFORMACION

 

MUSEO JOSE HERNANDEZ

ACONTECIMIENTOS HISTORICOS

ESCARAPELA

16 de febrero del 2024

BOMBEROS DE LA CIUDAD
EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

15 de febrero del 2024

Los Bomberos de la Ciudad ya trabajan en el control y remisión del fuego en Chubut combatiendo el incendio en el Parque Nacional Los Alerces.

TODA LA INFORMACION
LOS ALERCES

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO


El 14 de febrero de 1811 nace en San Juan, Domingo Faustino Sarmiento.
Su vida fue un ejemplo de energía, trabajo y acrisolada honestidad. Político, periodista, militar, pero sobre todo educador, el 12 de Octubre de 1868, asumió la presidencia de la República.

EDUCACION
LOS DOCENTES VUELVEN A LAS AULAS
El objetivo es: capacitación y planificación para el inicio de clases que será el próximo 26 de febrero.

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

14 de febrero del 2024

Para capacitarse y planificar el inicio de clases, más de 29.000 docentes de la Ciudad de Buenos Aires regresaron a las aulas.

SEGUIR LEYENDO
DOCENTES A CLASES

11 DE FEBRERO DE 1896


Se encomienda a la Oficinas de Hidrografía la colocación de boyas y balizas en los puertos de La República.

CARNAVALES DIAS Y HORARIOS

DOCTOR COSME ARGERICH

El fallecimiento del Doctor Cosme Argerich fue el 14 de febrero de 1820. Fue uno de los fundadores de la enseñanza médica en la Argentina. Había nacido en Buenos Aires en 1758.

BAP

Semana del 4 al 10 de febrero LAPIZ

MAMA ANTULA

TEMAS DE SALUD
CASO DE SARAMPION CONFIRMADO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
ALERTA EPIDEMIOLOGICA

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

9 de febrero del 2024

Se confirmó en la Ciudad de Buenos Aires un caso de sarampión.
Se trata de una paciente de 6 años residente en Barcelona, España, con domicilio temporario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

SEGUIR LEYENDO
SARAMPION

7 DE FEBRERO DE 1952

Primer vuelo con descenso en la Antártida.
Dos aviones navales anfibios, los Catalina 3-p-5 y 2-p-3, bajo el comando del capitán de fragata Pedro Iraolagoitia y piloteados por el capitán de corbeta Edgardo Andrew y el Teniente de navío Guillermo Campbell, partiendo desde Río Grande, cruzan el Drake y acuatizan en la isla Decepción.
Transportaban correspondencia y fue así como establecieron el primer correo aéreo con la Antártida.

SALUD MENTAL: UNA NORMATIVA PARA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Definir el abordaje sobre las diferentes realidades

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

7 de febrero del 2024

El pasado viernes 2 de febrero, en Casa Lucero, en el barrio de Villa Soldati, Comuna 8, estuvo presente el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto al Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida, y el actor Gastón Pauls, creador de Seres libres y La Casa de la Cultura de la Calle ONG.

TODA LA INFORMACION
PROTOCOLO SALUD MENTAL

7 DE FEBRERO DE 1849

Fallece el coronel de marina Joaquín Hidalgo.
Sirvió a las órdenes del almirante Bown durante la guerra contra el Imperio del Brasil.

CARNAVALES

8 DE FEBRERO DE 1816

Guillermo Brown a bordo del bergantín “Santísima Trinidad” remonta las aguas del río Guayas, con intención de atacar a la ciudad de Guayaquil.

ANFITEATRO
SUBTES TARIFAS

ACONTECIMIENTOS HISTORICOS

ESCARAPELA

6 de febrero del 2024

PREMETRO CIERRE ESTACION

ESPACIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
LIMPIEZA Y REPARACIONES EN LA ZONA DEL CONGRESO

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

5 de febrero del 2024

Comenzaron las reparaciones y limpieza de la zona del Congreso. El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, además de presentar una denuncia penal, informó sobre los desmanes, roturas y demás producidas cuando se trataba la ley Ómnibus.

TODA LA INFORMACION
CONGRESO ROTURAS

2 DE FEBRERO DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

Son áreas que permanecen en condiciones de inundación o con el suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo. Si bien este término engloba una amplia variedad de ecosistemas, todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua es el elemento clave que define sus características físicas, vegetales, animales y sus relaciones.

ESPACIO PUBLICO
FERIAS SABE LA TIERRA EN LOS PARQUES DE LA CIUDAD

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

5 de febrero del 2024

Desde el pasado 19 de enero regresó, a los parques porteños, la feria SABE LA TIERRA.

TODA LA INFORMACION Y LOS DIAS Y HORARIOS DE LAS FERIAS
EN LOS BARRIOS

6 DE FEBRERO DE 1765

Arriba procedente del archipiélago malvinense a Puerto Deseado, el capitán inglés John Bayron, a bordo de su nave Tamar. En la isla del Atlántico Sur cumplió, a los pocos días de su arribo, la “orden secreta” que le diera lord Egmont de tomar posesión de las islas en nombre del rey de Gran Bretaña. Ese acto se realizó en el lugar que denominó Puerto Egmont, en homenaje a su jefe.

DESALOJO CONJUNTO EN EL AEROPARQUE JORGE NEWBERY
Desalojo y traslado de las personas que dormían en el Aeroparque

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

5 de febrero del 2024

El sábado 3 de febrero, en horas de la noche y la madrugada del domingo 4 se llevó adelante el desalojo conjunto de las personas que dormían y pernoctaban en el Aeroparque Jorge Newbery.

TODA LA INFORMACION
AEROPARQUE
6 DE FEBRERO DE 1582

En el derrotero levantado por Pedro Sarmiento de Gamboa, se lee que: “el miércoles 6 de febrero de 1582 tomamos la altura al mediodía que indicaba estar en los 47º, y allí estaba el cabo, que llamé Cabo Blanco por serlo. Eran unas barrancas altas veteadas de blanco de arriba abajo y la que más sobresalía es ancha y blanca que parecía una vela tendida de un navío grande”.

Semana corta del 1° al 3 de febrero LAPIZ

DEPÓSITO DE AGUA POTABLE EN CABALLITO
Recuperan un antiguo edificio como reservorio de agua

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

3 de febrero del 2024 *

El edificio se encuentra en la calle Valle al 400, en el barrio de Caballito, Comuna 6, de la Ciudad de Buenos Aires.

TODO EL INFORME

HISTORIA DE BUENOS AIRES

MUJERES EN LA BAJADAMUJERES EN LA BAJADA

DEPOSITO DE AGUA CABALLITO

CICLO DE MUSICA DE CAMARA
EN LA USINA DEL ARTE

Por la Redacción de Arte y Cultura

2 de febrero del 2024

En el marco del Festival de verano, la Usina del Arte inaugura este fin de semana, el Ciclo Música de Cámara.
El mismo se realizará en el auditorio con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

SEGUIR LEYENDO
JUANITO LAGUNA

LA CAMERATA ARGENTINA PRESENTA CICLO MUSICA POPULAR EN EL ANFITEATRO DEL PARQUE CENTENARIO

Por la Redacción de Arte y Cultura

2 de febrero del 2024

La Camerata Argentina presenta un ciclo de música popular junto a Jairo y otros renombrados artistas como, las Hermanas Vera y Néstor Marconi que serán parte de la programación.

SEGUIR LEYENDO

MINISTERIO DE SEGURIDAD
CAPACITACION EN RCP Y BOMBEROS POR UN DIA
Actividades que se llevan a cabo en los espacios públicos de la Ciudad

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

1° de febrero del 2024

En diferentes espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires, se lleva adelante la capacitación en RCP y “Bomberos por un día”.

SEGUIR LEYENDO
EN LAS PLAZAS

4 DE FEBRERO DE 1983

Fallece en la Ciudad del Vaticano, tras una corta enfermedad que lo mantuvo postrado, el Cardenal Antonio Samoré.

El cardenal fue el mediador Papal en el diferendo que por el Canal de Beagle.

Conflicto que mantuvieron nuestro país y la República de Chile.

SI ESTAS BUSCANDO EMPLEO

Podes acceder a todas las búsquedas de empleo en la Ciudad de Buenos Aires

Por las Redacciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

1° de febrero del 2024

TODA LA OFERTA DE TRABAJOS
BUSQUEDA DE EMPLEO

3 DE FEBRERO DE 1764


Inicia su permanencia en la colonia malvinense, que se prolongaría por algo más de dos años, la expedición francesa a cargo del navegante Luis Antonio Bougainville. En dicha travesía tomaron contacto con los patagones de la costa continental, en varias oportunidades, anotándose la primera en marzo del año siguiente.

El capitán de Navío de la Marina de Francia Luis Antonio de Bougainville funda Fuerte Luis en las Islas Malvinas.

POLICIA DE LA CIUDAD
Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas para prevenir los delitos

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

1° de febrero del 2024

Este miércoles 31 de enero se informó que la Policía de la Ciudad contará con una nueva unidad de despliegue policial, compuesta por 200 efectivos, la cual brindará cobertura en los distintos barrios para dar una mayor protección a los vecinos y prevenir delitos.

TODA LA INFORMACION
POLICIA DE LA CIUDAD

2 DE FEBRERO DE 1841

Por decisión del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, brigadier general Juan Manuel de Rosas y de su inspector y comandante general de Armas, el coronel mayor Agustín de Pinedo, llevan adelante el nombramiento del brigadier general Don Guillermo Brown, General en Jefe de la Escuadra de la República, por Decreto Nº 723.

Semana del 28 al 31 de enero LAPIZ

SALUD Y PREVENCION
ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS QUE SE ESTAN REGISTRANDO

Por la Redacción de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

30 de enero del 2024

Ante las altas temperaturas que se comenzaron a registrar en la presente semana, la Ciudad de Buenos Aires, desde el Ministerio de Salud brindan los siguientes consejos para cuidarse ante las altas temperaturas

TODA LA INFORMACION
ALTAS TEMPERATURAS

ANTE UNA EMERGENCIA

Urgencia médica (SAME): línea gratuita 107

LAPIZSucesos Históricos - Especiales LAPIZ

Especiales Febrero: Escarapela Nacional / gana las elecciones Juan D. Perón / Las Naciones Unidas y la Justicia Social / Antártida Argentina

 

Efemérides

Febrero

COMPLETAS

booked.net

Página principal ENERO 2024

2 DE FEBRERO

DIA DE LOS HUMEDALES

HUMEDALES

3 DE FEBRERO DE 1813


Se libra el Combate de San Lorenzo en la actual provincia de Santa Fe, primer triunfo del general San Martín en nuestro territoria conquistado. El objetivo de la lucha era defender el Litoral desde Zárate hasta Santa Fé de los realistas al mando del Comandante Zabala que habían invadido el territorio. La orden fue: “Que nadie dispare un tiro, ¡galope, sable y lanza!” A partir de esta lucha en San Lorenzo, la historia nos permite rescatar los valores de los granaderos: disciplina, valor, eficiencia y el valor por la vida. Cabe destacar que en éste combate Juan Bautista Cabral muere salvando a San Martín, quien había quedado apresado bajo su caballo muerto.
- Agonizando el correntino Juan Bautista Cabral pronunció una frase en Guaraní: “muero contento, hemos batido al enemigo”.

12 DE FEBRERO LIBERAN A NELSON MANDELA

NELSON MANDELA

MAFALDA Y SUS AMIGOS CALENDARIO ESCOLAR 2024

MAFALDA Y SUS AMIGOS CALENDARIO 2024

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador online

LATITUD QUIENES SOMOS

gobierno de la ciudad de Buenos Aires

LATITUD MAPA DEL SITIO

VILLA CRESPO DIGITAL

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2021 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 2021 68826709 / 2022-72475430 / 2023 95512770